En esta página hablaremos sobre los artículos en inglés. Tenemos la siguientes subdivisiones: artículo determinado the, artículo indeterminado a /an y los artículos partitivos some, any…
Artículo determinado
El artículo determinado inglés es el famoso “the”, el cual no cambio por el género o el número. Lo único que cambia es la pronunciación cuando la palabra que le sigue comienza por una vocal. El artículo determinado sirve para especificar la identidad de un objeto o de una persona. Cuando la indentidad resulta evidente se tiende a omitir el artículo determinado.
The only thing that men and women have in common, is that they both prefer the company of men.
Oscar Wilde
El artículo determinado “the” en inglés se usa de manera muy similar a como se usan los artículos determinados en el español. El interlocutor sabe bien de qué cosa se está hablando.
En general hay casos en los cuales se usa el artículo determinado y casos en los que no se usa.
casos en los cuales de mete al artículo determinado “the”
Los siguientes son algunos ejemplos en los que se usa el artículo determinado “the”:
Delante de siglas, organizaciones, nombres de países en plural (the BBC, the UN, the U.S.A.);
Delante de pueblos que forman parte de una nación (The Chinese);
Delante de un apellido en plural (The Simpsons);
Delante del nombre de una embarcación (The Titanic);
Delante de un documento (The Costitution);
Delante de títulos oficiales (The Prime Minister);
Delante de nombres de periódicos (The Times);
Delante de nombres geográficos de mares, océanos, ríos, cadenas montañosas… (The Mediterranean, The Atlantic, The Alps, The Thames);
Delante de la palabra TV cuando se refiere al aparato televisivo (The TV).
casos en los cuales no se utiliza el artículo determinado “the”
Estos son algunos de los casos en los que no se utilza el artículo determinado “the”:
Delante de la palabra TV cuando se refiere a ella como un medio (On TV);
Cuando se usan adjetivos y pronombres posesivos (My cat, My house, My book…);
Delante de señor, señora, señorita, títulos y nombres específicos (Mr. Jones);
Delante de las fechas (In 1994);
Delante de los colores (Green and red);
Delante de los nombres de las comidas (Lunch and breakfast);
Delante de los días de la semana (On Monday);
Delante de las sustancias (Butter and jam);
Delante de los nombres de países en singular (Italy, France, Spain…)
Delante de los nombres de deportes (Tennis, Swimming…)
Delante de los nombres de días festivos (Christmas).
El artículo indeterminado
El artículo indeterminado es “a”o “an”: en general por delante de una palabra que comienza con una consonannte se utiliza “a”, delante de una palabra que comienza con una vocal se utiliza “an”.
Sin embargo… algunos sustantivos que comienzan con vocal llevan por delante un “a” porque la pronunciación que la vocal adquiere el valor de una semiconsonante (ejemplo: a university, a uniform).
Con la “h” pronunciada se usa “a”, con la “h” muda si usa “an” (a hotel, an hour).
El artículo indeterminado se usa para indicar profesiones o roles sociales, frecuencia, cantidad…
ejemplo: he’s a doctor, I’m a student; once a week; twice a week; three times a week; three euros a kilogram).
El artículo indeterminado solo tiene singular. Para los sustantivos en plural no se usa.
Every child is an artist. The problem is how to remain an artist after one grows up.
Pablo Picasso
Artículo partitivo
Los artículos partitivos ingleses son “some”, “any” y “no” e indican una parte de una totalidad (aunque también se usan “a little”, “a few”, “none”).
En español ellos corresponden a “del”, “de la”, “de los”, “de las”, “algunos”, “algunas”, “un poco de”.
En las afirmaciones se usa “some”, en las frases negativas y en las preguntas se usa “any”.
Pero si la pregunta es una oferta o si se da por descontada una respuesta afirmativa se usa “some”.
“no” a su vez se usa para anular el efecto partitivo y viene usado solo en las frases afirmativas para negar el “some” o el “any”.
There’s some milk in the fridge.
There’s not any milk in the fridge.
Is there any milk in the fridge?
There’s no milk in the fridge.
Would you like some wine?
Yes, I’d like some.
Ejemplos con “some”
“Can you give me some information about New Zealand?”
“Would you like some coffee or tea?”
“There is some truth in that”
“There is some good news”
“Some” puede ser usado como sustituto de “a little” si el nombre es singular o de “a few” se el nombre es plural.
“I want a little sugar in my bowl”
“There are a few things to watch”
Ejemplos con “any”
“Have you got any brothers? No, I haven’t got any.”
“Is there any truth to the werewolf legend?”